Idioma
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Ubicación y Territorialidad
El pueblo
Kayambi habita en la región de la Sierra, en el norte de la provincia de
Pichincha, sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del Napo,
ocupando un tramo de la Cordillera Central de los Andes.
En la provincia de Pichincha, habitan en los
siguientes cantones: Quito, parroquia Checa; Cayambe, parroquias Ayora, Juan
Montalvo, Ascázubi, Cangahua, Olmedo, Otón, Sta. Rosa de Cusubamba; Pedro
Moncayo, parroquias Tabacundo, La Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi.
En la provincia de Imbabura: cantón Otavalo,
parroquias González Suárez y San Pablo y cantón Pimampiro, parroquias Pimampiro,
Chuga, Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba.
En
la provincia del Napo, cantón El Chaco, parroquia Oyacachi.
Territorios/Tierras legalización
Los territorios ancestrales del pueblo Kayambi
fueron ocupados paulatinamente en su mayoría por el sistema hacendatario. A
través de varios años de lucha se logró la adjudicación sobre todo de haciendas
que pertenecían al Estado, conformándose cooperativas en las zonas de Olmedo y
Ayora. Algunas comunidades tanto de Pichincha como de Imbabura lograron también
que el proceso de Reforma Agraria intervenga en haciendas privadas, las que
fueron adjudicadas a comunidades. Durante varios años las comunidades tuvieron
que pagar por la tierra en el exIERAC (actual INDA).
En la Provincia de Imbabura, además de los los
Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos
parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han
definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en
proceso de definición o porque han optado por la identificación general como
nacionalidad Kichwa.
Población y Organización Social
La población estimada es de 147 000 habitantes, de
los cuales aproximadamente 120 000 se encuentran en la provincia de Pichincha,
27 000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia de Napo. La población
está organizada aproximadamente 131 comunas.
El núcleo organizativo son las comunas, pero tienen
otras formas de organización como las asociaciones, cooperativas, comités de padres
de familia, clubes deportivos, juntas de agua y grupos artesanales. Cada comuna
tiene su Cabildo.
La Asamblea es el máximo organismo de decisión y
sus integrantes son convocados por el Cabildo, el mismo que es elegido cada
año; en las asambleas se determinan y planifican los trabajos que realizará la
comunidad mediante la minga.
Gran parte de los Cabildos se agrupan en uniones
generalmente parroquiales, las que a su vez son miembros de estructuras
federativas provinciales.
Las comunidades Kayambi se organizan por lo general
en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en
federaciones.
En Imbabura, las comunidades se encuentran
organizadas en la Unión de Comunidades Indígenas González Suarez, Unión de
Organizaciones Campesinas de San Pablo del Lago, Federación de Organizaciones
Campesinas de Pimampiro, Organización Indígena y Campesina de Chuga, Consejo
Indígena Comunitario de Mariano Acosta y Unión de Campesinos de Sigsipamba.
Todas estas organizaciones son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE.
En la provincia de Pichincha, algunas comunidades
independientes y las organizaciones Ñukanchik Tukui Runakunapak llaktamanta,
Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, Corporación
de Indígenas de Olmedo, Corporación Unitaria de Organizaciones de la Parroquia
de Tupigachi que están afiliadas directamente a la FPP, ECUARUNAI, CONAIE;
otras se encuentran organizadas en la Unión de Organizaciones Populares de
Ayora y en la Organización de Otón, Cusubamba y Ascázubi que se declaran
independientes y son filiales directas de la CONAIE; además, la Unión de
Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, que pertenece al ECUARUNARI
y CONAIE; la Unión de Organizaciones Campesinas de Cangahua y Cayambe y la Unión
de Organizaciones Campesinas Cochasquí-Pedro Moncayo son filiales de la
FENOCIN. La Organización de Otón, Cusubamba y Ascásubi que se declara
independiente y pertenece directamente a la CONAIE. Las del Napo pertenecen
directamente al ECUARUNARI y la CONAIE.
A partir de la Constitución de 1998, con el
reconocimiento de derechos colectivos, el pueblo Kayambi emprendió un proceso
de reconstrucción, con el objetivo de contar con una instancia que agrupe al
conjunto del pueblo. De esta manera se conformó la Confederación del Pueblo
Kayambi, cuyos miembros son las comunidades y las uniones. La máxima autoridad
de la Confederación, al igual que de las uniones y comunidades es la Asamblea.
Los representantes de las Uniones, de las OSGs y de la Confederación son elegidos
de acuerdo con los Estatutos. El órgano directivo o autoridad de la
Confederación es el Consejo de Gobierno.
Todas las organizaciones de segundo grado tienen un
plan de desarrollo local; la Confederación del Pueblo Kayambi cuenta con un
Plan Estratégico.
Economía
Las principales actividades económicas están
relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche y productos artesanales.
La economía
del pueblo Kayambi es mixta ; en ella se combinan actividades tradicionales de
subsistencia con un alto grado de incorporación a una economía de mercado.
Sus formas de reproducción económica son
diferenciadas de acuerdo con los diferentes pisos ecológicos. La producción de
pajonales es para la crianza de ovejas y ganado vacuno en menor escala, destinados
tanto para el autoconsumo como para el mercado. La agricultura es otra fuente
de recursos; la artesanía (manualidades, tejidos) está destinada para el
mercado nacional e internacional. Finalmente el turismo, especialmente dirigido
hacia las Ruinas de Cochasquí, Puntiatsil, Pucará, Quitu Loma, Culebra Rumi, El
Linchero.
Una buena parte de las familias vive del trabajo
asalariado, ya sea en las floricultoras, en la actividad agrícola, ganadera e
industrial de la zona, o mediante la migración a las ciudades.
Costumbres y Fiestas
La Fiesta De San Pedro Y
Las Entradas: Desde 1533 en que los españoles ingresan al
territorio del Reino de Quito y en el nombre de la Cruz y su religión inició un
proceso de grandes cambios e imposiciones a las costumbres de nuestros pueblos
aborígenes.
Considerando
este principio de Evangelización los españoles inician un proceso de
construcción de iglesias, sobre o junto a los templos sagrados de nuestros
Cayambis, a esto se suma los cambios en los nombres de las poblaciones y del
calendario festivo en relación a los Santos Apóstoles.
Con la
crisis del Casicazgo la institucionalidad pasa de los naturales a los
conquistadores, soldados, curas y acompañantes de las misiones de españoles,
que forman las haciendas como un elemento de dominio, control y administración.
Alrededor
de 1580 se inicia a festejar a los principales santos y vírgenes de la religión
cristiana de los españoles como son: San Pedro, San Pablo, San Juan, Virgen del
Carmen, Santa Rosa, La virgen María, etc.
Se
generan los huasipungos como elementos de producción y aporte a los hacendados,
de esta manera en los momentos de fiesta, principalmente en San Pedro y San
Juan 24 y 29 de junio respectivamente se dan dos figuras. La primera es la
entradas de la rama de gallos y la segunda denominada como entrada.
La
entrada o la rama de gallos eran las manifestaciones de los huasipungeros que
daban a los patrones y hacendados a cambio de comida, bebida, música, entonces
entraban bailando.
Las
fiestas son los momentos de agradecimiento y los espacios en que se enfatizaba
los aspectos múltiples y las relaciones
entro los campesinos, el pueblo y las haciendas, especialmente las
oobligaciones y compromisos desde el año anterior generalmente en la entrega de la rama de
gallos.
Cada
hacienda recibía entre 3 y 6 ramas de gallos de los grupos relacionados. Al
medio día de la fecha señalada para la hacienda, cada grupo llegaba al patio mayor de la hacienda
con los cantos y bailes tradicionales.
La
obligación de los dueños o arrendatarios de las haciendas era darles de comer y
beber bien, hasta que se chumen bien para que los indígenas se vayan contentos.
Adicionalmente debían repartir un gran pedazo de carne cruda para que lleven
los trabajadores de la hacienda.
Las fiestas
fueron parte del proceso de reafirmar la lealtad de los huaipungeros y los
trabajadores frente al patrón. Al mismo tiempo integra al patrón en la esfera
de la reciprocidad con los campesinos.
A la vez
la fiesta es parte del fortalecimiento de identidad y de agradecimiento en el
tiempo de cosecha, que las llamaban uyanzas.
En algunos casos dependiendo de las haciendas se repartían ponchos,
chales, bayetas, hullcas, etc.
En
algunos casos también se iniciaron a organizar toros populares y chamizas.
A partir
de 1830 en el proceso republicano del país se da el nombre de SAN PEDRO DE
CAYAMBE, cambiando el nombre a la población de LA PURA Y LIMPIA IMACULADA
CONCEPCIÓN DE CAYAMBE.
Dado el
proceso de transformación alrededor de 1960, las haciendas van perdiendo su
estructura y actividad productiva en la zona. Esta transformación económica y
social y la aplicación de la Reforma Agraria se realizan los cambios en la
participación de las fiestas de San Pedro de Cayambe.
El Club
Social y cultural San Pedro de Cayambe ha sido uno de los grupos sociales que
han apoyado y en algunos casos organizado esta fiesta participativa. A partir
de 1941 comienza a festejar cada 29 de junio, con varios programas, para luego
el Municipio de Cayambe liderar dichas fiestas.
En 1970
se elige por primera vez la Reina de las Fiestas de San Pedro de Cayambe.
De esta
manera San Pedro se constituye en el Patrono de la Ciudad y el 16 de Mayo de
1994 se da la denominación “CAYAMBE, SAN PEDRO 94, FIESTAS DEL SOL EN LA MITAD
DEL MUNDO”, para que en adelante solo se cambie el año y se mantenga el texto.
Las
actividades tradicionales importantes del las Fiestas de San Pedro son:
Elección
y coronación de la Reina de Cayambe
Pregon de
Fiestas
Desfile
de Yuntas
Ceremonia
religiosa en la Iglesia Matriz
Toros
populares en la Plaza Dominical
Entrada
de las Parcialidades Indígenas
Desfile
de la alegría
Verbenas
populares en los barrios.
Cayambe busca posicionar sus fiestas en el
ámbito cultural, para promover la actividad tusitica como motor de desarrollo
local.
Fiestas
del Solsticio: La
fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas
muy antiguas, así lo revelan las fuentes primarias dejadas por algunos
cronistas pocos años después de la conquista española, de los cuales podemos
citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de León y Garcilaso de la Vega.
La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de
solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas, así lo revelan las fuentes
primarias dejadas por algunos cronistas pocos años después de la conquista
española, de los cuales podemos citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de
León y Garcilaso de la
Vega. Tanto estudiosos contemporáneos como los ya
citados, coinciden en afirmar que estas fiestas tienen un significado fundamental
que es agradecer al sol (Dios Tutelar) por haber fecundado la "alpa
mama", es decir a la tierra buena que ha dado frutos buenos para
subsistencia de los runas (señores).
Cabe anotar que en esta fiesta hay una
participación masiva de todas las comunidades a partir de 23 de junio que viene
de ser preparada con un mes de anticipación, cada comunidad entonces, anuncia
la llegada de la fiesta con churos para que los participantes bajen a realizar
las compras, sobre todo vestidos y disfraces.
Varios son los personajes que participan en esta
ocasión: los "tushug" o chasquis son los organizadores principales y
responsables de "controlar" que cada comunero y comunidad se
encuentren motivados para participar en la festividad.
El día 24 de Junio, desde diferentes comunidades,
llegan los sanjuanes disfrazados y, comandados por el chasqui-capitán entonan
diversas melodías acompañados de tundas, bocinas, churos, cachos, guitarras,
bandolinas, rondadores. Antes se ha realizado el baño de purificación sea en el
río o en la cascada más cercana. Esta fiesta se realiza en todo el callejón
andino y en todo el mundo indígena de Ecuador, Perú y Bolivia.
En nuestro país se ha identificado al menos dos
tipos de danzas básicas:
Culebrillando.- consiste en formar una fila india
que según Coba, significaría el zigzagueo (el paso de la culebra) y, según
otros, los rayos solares.
Acto ritual importante es la toma de la plaza, en
donde se aprecia de mejor manera el sincretismo cultural; la religión y
concepción cósmica del mundo andino.
Una vez que la columna hace el arribo a la plaza
"central" (generalmente donde está la iglesia principal del pueblo)
se forman círculos que comienzan a girar zapateando de manera persistente
gritando a su vez: "sinche, sinche" (fuerte, fuerte), "llapi,
llapi" (aplasta, aplasta), "tigrashpa, tigrashpa" (volviendo,
volviendo) para terminar con el "jalajajaja".
La Danza del Chimbapura o raspara abajo.- Cada
comunidad participante llega a la plaza formando cuadrillas compactas
comandadas por un jefe y guarnecidas por capataces que andan a caballo. El jefe
de cada cuadrilla dirige al grupo hacia adelante o hacia atrás, incentivándolos
a no perder la batalla que se avecina. Su zapateado es persistente, acompasado
con los instrumentos musicales.
Si se encuentran dos cuadrillas, estas buscan
confortarse pues, se trata de que no lleguen a la plaza primeros, la más fuerte
y vencedora "tomará" la plaza. Debemos hacer notar que en las
cuadrillas no participan las mujeres o niños. Estas aparecen una vez que la comuna
se ha tomado la plaza integrándose a la danza.
Los instrumentos musicales tienen cierta
especificidad con las fiestas; San Juan cuenta con churos, bocinas, guitarras,
bandolinas, tambores, flautas traversas, pingullos, rondadores y quenas. En las
fiestas de San Pedro: tundas, flautas traversas, campanas (aruchicos).
Los Copleros al interior de las fiestas
generalmente en "la rama" aparecen dos tipos de copleros; en San Juan
el coplero popular cuyas coplas son picarescas, son jóvenes de la comunidad, de
15 a 20 años. "Estos se encuentran vestidos a la usanza criolla:
pantalones de gabardina azul u otros colores, chompa de variados colores,
pañuelo al pecho y una guitarra a cuestas".
El otro tipo de coplero aparece en la rama de
agradecimiento al dueño de hacienda, es un niño no mayor de 12 años montado a
caballo y acompañado de sanjuanes disfrazados de "aruchicos", que
tiene la obligación de recitar pasajes bíblicos "al patrón".
Aruchico: Es importante anotar el dato de Coba
quien define la presencia del aruchico en una zona geocultural especifica:
Cayambe, Tabacundo, Cangahua, Pesillo, Gonzáles Suárez, Zuleta.
Su indumentaria consiste en un "terno"
mestizo por debajo, un zamarro de piel (borrego, chivo, res) sobre pantalón,
largo hasta el suelo, poncho cruzado al hombro y a su espalda llevan una piel
de res a la que van sujetadas campanillas de bronce, que con el movimiento del
aruchico, se produce un sonido grave y monótono, como consecuencia del entre
echo de las campanas.
El vestuario del aruchico puede variar de acuerdo a
las comunidades, en algunas se utilizan máscaras a cambio del sombrero.
La máscara está compuesta por varios segmentos:
cuatro ganchos, dos caras y doce cachos.
Los doce cachos (penacho) representa a las doce
lunas llenas del año.
La Rama consiste en grupo de mujeres que
"cargan" una rama (vara) de la que cuelgan doce gallinas y que serán
entregadas al personaje homenajeado; el número 13, generalmente un gallo, será
destazado en 13 presas que serán repartidas entre trece personas que quedan
nombradas para devolver un gallo vivo cada uno el año venidero.
El Gallo Capitán: El ritual del gallo capitán
consiste en colgar un gallo de una soga para que su cabeza sea arrancada, quien
lo logre queda automáticamente reconocido como prioste para el próximo año,
reconocimiento que se lo hace públicamente a un indígena dueño de casa y
casado.
Todo este ritual va acompañado de grupos de músicos
que tocan pingüinos y tamboriles, varios grupos de sanjuanes danza formando
círculos, la mujer es espectadora pasiva. Esta fiesta se inicia el 23 de Junio.
Las Fiestas de San Pedro: tienen un significado ritual
ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol
y se agradecía por las buenas cosechas del año. En la actualidad es una tradición
que año tras año se la festeja con gran vistosidad y colorido que se la refleja
en las vestimentas de los personajes típicos de las fiestas como son la
chinucas, el diabluma y el aruchicos.
Estas
festividades son el resultado de la castellanización y cristianización,
impuesta por los españoles a los pueblos indígenas, quienes desde las distintas
comunidades del sector bajan al centro de la población, luciendo sus mejores
disfraces, bailando, cantando y gritando al son de las flautas, pirotécnicos,
con retretas, toros populares, desfiles, corridas de luces, ramas de gallos y
verbenas, actividades que se prolongan hasta agosto con las “octavas de Juan
Montalvo”. bocinas y tundas. En antaño las comunas que llegaban primero eran
las dueñas absolutas de la Plaza Mayor. Como todos querían ser primeros,
forzosamente “la entrada y toma de la plaza”, terminaban en verdaderas
batallas, en las cuales además de sus instrumentos musicales utilizaban piedras
y garrotes, dejando como saldo varios muertos y heridos.
En la
actualidad estas fiestas se desarrollan en el mes de junio especialmente el día
29 en forma organizada con la inclusión de varias manifestaciones culturales de
tipo popular, mismas que por su colorido y vistosidad son muy apreciado por los
turistas nacionales y extranjeros.
Los
personajes principales que engalanan estas festividades son el aruchico, la
chinuca y el diabluma quienes cantan las coplas y bailan al son de las
guitarras, rondines y flautas, manifestaciones que convierten a estas tradiciones
en un escenario multicolor que se complementan con los fuegos pirotécnicos,
retretas, toros populares, desfiles, corridas de luces, ramas de gallos y
verbenas.
Los mitos mayores Kayambis: Apo Catequil, identificado con el
trueno, rayo y relámpago, era una de las divinidades mayores de Kayambis y
Carangues, dios benéfico y potente que precedía a la fecundidad. Era un dios
temido desde Carangue al Cusco. El y otro hermano (Piquerao) nacieron por
Cataguán, quien parió dos huevos, falleciendo ella a raíz del parto. Los niños
que salieron de los huevos fueron criados por una mujer. Apo Catequil fue tan
poderoso que pudo resucitar a su madre, ella le dio dos huaracas u hondas de su
padre (Huamansuri), armas con las cuales debía derrotar a los guachemines.
Después de cumplir esta misión con éxito ascendió al cielo y se entrevistó con
el supremo dios Atagujo, quien le dijo: "Ya la tierra está libre de
guachemines, muertos y echados de la tierra. Agora te ruego que se críen indios
que la habiten y labren". Atagujo
le ordenó que viaje al cerro de Ipuna (en las costas de los Andes Centrales),
allí debía cavar con tacllas o arados de oro y plata, por cuyos senderos
nacerán los nuevos habitantes para poblar los andes. Y así lo hizo. De allí nace la población andina
moderna. Varios lugares andinos llegan
este nombre o sus derivaciones.
Cuando
Atahualpa mandó a consultar al oráculo de Catequil en Porcón, los sacerdotes le
dijeron que el vencedor en la guerra civil sería Huáscar. Atahualpa, al vencer
a su hermano, ordenó incendiar el templo y asesinar a los sacerdotes. El ídolo fue tirado a un río.
El
Cayambe fue otra de sus divinidades importantes. El arco iris (cuiche) tenía el
poder de preñar a las mujeres y generar enfermedades (cuichig). El principal
templo Kayambi, según las fuentes históricas, permaneció en pie hasta mediados
del siglo XVIII y era una construcción cilíndrica elaborada con adobe casi tan
resistente como la piedra, en homenaje al Sol. Estaba cubierto por planchas de
oro. Según los testimonios de indígenas
en la segunda mitad del siglo XIX, dicho templo estaba ubicado en el cerro
llamado Puntachi.
Los
Kayambis contaban el tiempo con las fases lunares, cuyo sistema perduró hasta
fines de la Colonia. También reconocían las épocas del año con el croar de las
ranas y la floración de plantas silvestres.
La Reserva Ecológica Cayambe-Coca se encuentra
parcialmente ubicada en los espacios que corresponden a la territorialidad
tradicional del pueblo Kayambi, existiendo varias comunidades ya sea al
interior de la Reserva (caso de Oyacachi), como en el área de influencia.
Extracción de recursos naturales en los territorios
La territorialidad del pueblo Kayambi se encuentran
en proceso de reforestación, con plantas nativas (aliso, quishuar, nogales);
además, en comunidades como San Pablo y Olmedo van
Vestimenta
Conservan
su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las
que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero
rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.
Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSon una muerda
ResponderEliminarFrutos de la planta
ResponderEliminarnacionalidad
ResponderEliminarquisiera saber cual es el significado de cada prenda de vestir del pueblo kayambi
ResponderEliminar