martes, 8 de octubre de 2013

OTAVALOS


 










Idioma                          
Kiwcha y Castellano

Geopolítica: Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Cantón Otavalo, en la parroquia urbana de Otavalo y en las parroquias rurales de El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí), San Juan de Ilumán, San Luis, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo; cantón Cotacachi, parroquias El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco; cantón Ibarra: parroquias Ibarra, Sagrario y Ambuquí y cantón Antonio Ante, parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela y San Roque.
En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa.

La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo. Esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.
Al igual que el conjunto de pueblos de la nacionalidad Kichwa, los Otavalo se encuentran organizados, en su mayoría, en comunidades; unas relacionadas fundamentalmente con actividades agropecuarias, otras de tejedores y comerciantes. La familia es monogámica; sin embargo, debido a la actividad comercial que realizan en el ámbito nacional e internacional han adoptado otras formas de organización familiar por contrato o unión libre.
Los procesos de lucha por la tierra, así como la cada vez mayor diversificación económica conllevó al desarrollo de distintas formas organizativas urbanas, rurales, de comunidades, de estudiantes, de artesanos, locales, cantonales y provinciales.
Las organizaciones de segundo grado presentan diversas articulaciones a procesos regionales y nacionales. Unas organizaciones, como la FICI pertenecen al ECUARUNARI y a la CONAIE; otras, como la UNORCAC, a la FENOCIN; y otras, como las organizaciones de artesanos y comerciantes de Otavalo, se mantienen independientes. Existen, además, las asociaciones agrícolas, artesanales, cooperativas de ahorro y crédito, etc.
Las formas de organización política de los Otavalos son los Preconsejos de Cabildos, Cabildos y Consejo de Cabildos.

La economía de los Otavalos es, prioritariamente, el comercio, nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba.
Los Otavalo tienen una larga tradición comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco. Si bien los mindaláes constituían una élite especializada en el comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos para satisfacer sus necesidades.  Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
Existe una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero últimamente existen también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha incrementado la productividad; además se ha introducido fibras sintéticas en lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales, especialmente en la producción destinada al mercado nacional e internacional.  El pueblo Otavalo es esencialmente migrante pero con profundas raíces de pertenencia a su territorio.  Su apertura al comercio nacional e internacional lo ha colocado como uno de los pueblos con mayor prosperidad económica en el país. El proceso migratorio se inicia en los años de 1944, a Colombia; en los 50 a Perú, Chile, y Venezuela; luego a Brasil y Panamá; en los años 60 y 70 su destino fue El Caribe, Curazao, Aruba, Santo Domingo, Puerto Rico, Islas San Andrés, Norteamércia y Europa. En los últimos años, algunos comerciantes viajan a países del Asia, principalmente a Corea, y a Australia. En la mayoría de estos países conforman colonias de otavaleños.
Actualmente se puede afirmar que los Kichwa Otavalo ofrecen los productos textiles, así como sus manifestaciones culturales (música y danza) en casi todo el mundo.
En su autodiagnóstico (ver bibliografía) los Otavalo proponen algunas hipótesis sobre el desarrollo peculiar de su economía:
· Factores de carácter histórico: su tradición como mindalaes y tejedores;
· Factores relacionados con las particularidades del ser Kichwa-Otavalo: orgullo étnico - cultural; sentido de independencia muy profundo; control indígena del ciclo productivo y del mercado; capacidad de adaptación; mentalidad innovadora.
En sus palabras, el proceso histórico de su desarrollo es el siguiente:
“A finales del siglo pasado e inicios del presente, la producción artesanal, junto con la crianza de animales permitió que muchas de nuestras familias fueran accediendo (por la compra) poco a poco a la tierra, demostrando así, un gran sentido para asegurarse mejores condiciones de subsistencia y libertad.  Nuestro pueblo... siempre vio en la artesanía una alternativa de sobrevivencia y ha hecho de ella la base fundamental de nuestra economía en los actuales días. Pero no solo de la economía. En diferentes momentos de nuestra historia, la artesanía nos ha permitido acceder a algunos recursos que nos han asegurado, cada vez mayor libertad, aspecto fundamental que nos ayuda a entender y explicar el relativo éxito económico alcanzado por nuestro pueblo.
A finales de la década de los setenta se comienza a experimentar el inicio del auge en la producción y comercialización de artesanías, provocándose una masiva tendencia a viajar al extranjero en la perspectiva de la comercialización de artesanías.
En la década de los ochenta, la música se constituye en una actividad económica importante. Algunos grupos de música comienzan a viajar al extranjero, principalmente a países de Europa y Norteamérica. El éxito económico alcanzado por los primeros grupos de músicos, incentivó a muchos otros que se fueron multiplicando en todas nuestras comunidades. Se experimenta un proceso de profesionalización de músicos y una consolidación de la profesión musical como fuente de ingresos".

Costumbres

El Inti Raymi, fiesta del Sol, se realiza en homenaje y agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas recibidas, por el solsticio de verano. De todas las fiestas kichwas, el Inti raymi constituye uno de los monumentos culturales vigentes que ha logrado reciclar sistemas como la invasión, la colonia, y la república, sistemas dictatoriales y democráticos que en su momento intentaron extirpar la vigencia de esta tradición.
En la área andina, los lugares que han logrado mantener vigente la practica de esta tradición es el Pueblo Kichwa Otavaleño que antiguamente era conocida como la gran Marca (gran región) constituida por los pueblos de Kutakachi, Imantak, Natabuelas, Karankis, Imbayas, en el norte, y en el caso del sur, el Cuzco, dos núcleos que rememoran el Janan y Urin, la dualidad andina que lograba entrelazar y hermanar al Pueblo Kichwa de los andes.
En los años 70, del siglo pasado, el Inty Raymi estuvo a punto de extinguirse, los ancianos y algunos de sus herederos rememoraban con pesar el esplendor de esta tradición que empezaba a desaparecer, afortunadamente la persistencia de sus mensajes, la vitalidad de los ritmos y danzas ancestrales, así como su espiritualidad, motivó a las nuevas generaciones, -que para entonces habían conformado grupos de música, danza, teatro, entidades culturales, etc-, a recuperar este patrimonio cultural, que en la actualidad ha logrado consolidarse en todas sus expresiones.
El Inty raymi, para la comunidad Kichwa de Imbabura, constituye el inicio del año, es la fiesta principal del año y por sus características viene a ser la navidad de las comunidades, una navidad que se caracteriza fundamentalmente por la confección, adquisición y regalo de ropa nueva, la misma que es estrenada el día 24 de junio, el día de misa por el Santo San Juan, es la ocasión para degustar los platos principales del Pueblo Kichwa.
Es una fiesta espiritual, nutrida de una riqueza simbólica, una de ellas es la renovación de energías en las personas y los instrumentos que se interpretan; la representación del movimiento de la tierra con sus giros de rotación y traslación; la representación del símbolo de la sabiduría a travès de la danza de la serpiente y la guía, la orientación del Aya Uma, etc., acompañan el festejo de la celebración del Inti Raymi.
Es un espacio que reproduce, regenera las expresiones culturales del Pueblo Kichwa, su vitalidad permite reciclar las diferentes etapas, modas que se presentan en nuestra sociedad, interviene en ellas y las traduce a su matriz cultural, a su sapi (raíz), logrando con ello, un lenguaje nutrido de formas y contenidos que en ningún momento se han distanciado de las vivencias de la comunidad, a esto se suma la creatividad que se imprime en los ritmos y las danzas de la fiesta.
El Inti Raymi, pone en vigencia la gastronomía kichwa basada en el maíz, es la ocasión para recordar las recetas ancestrales, los complejos procedimientos que requieren su preparación, logrando con ello reafirmar su identidad cultural y fortaleciendo sobretodo, los principios de solidaridad y reciprocidad.
El Inti Raymi, por sus propias características ha permitido vencer antiguos prejuicios como el hecho de que antiguamente, quienes participaban directamente en los rituales y en las danzas, eran única y exclusivamente los varones, en los últimos años, a partir de la década del 80, la participación de las mujeres en todas las etapas de la celebración se realiza en igual proporción, con los mismos derechos y obligaciones, esto a nivel interno.
En los últimos años sin embargo, comienza a evidenciarse un nuevo fenómeno, el Inti Raymi, no es una celebración que se concentra únicamente en la zona rural, esta se ha expandido y hoy se la celebra en el casco urbano de la ciudad de Otavalo, esta particularidad ha motivado poco a poco, a que jóvenes mestizos y extranjeros, participen, se integren en su celebración, este fenómeno permitirá con el tiempo que el Inti Raymi se convierta en la fiesta de todos los otavaleños, es decir, en la fiesta de la interculturalidad, en la fiesta dela gran marca de Imbabura.
El Inti Raymi de Imbabura trasciende lo local, a diferencia de otras épocas en donde la gente retornaba a su terruño, en la actualidad, por las circunstancias de trabajo y por la distancia, la población kichwa otavaleña dispersada en diferentes partes del mundo, se autoconvocan a ciudades concéntricas y este año por ejemplo, lo celebran en: Bruselas, Bélgica, Barcelona, Chile, Canadá, Seatle, Budapest, Chicago, New York, etc.
El Inti Raymi de Otavalo, no requiere de ningún tipo de organizadores ni auspiciantes, es una fiesta ancestral institucionalizada en el mes de Junio, simplemente llega la fecha y toda su población se alista para celebrarla. No requiere de ningún tipo de montaje ni auspicio de ningún político o transnacional, porque es una fiesta espiritual, porque simplemente no está prefabricada con el propósito de atraer al turista, si no, de reafirmar su identidad cultural y fundamentalmente su espiritualidad. Promoverla para el turismo implicaría folklorizarla, atentar en contra de su verdadero sentido y valor.

PERSONAJES DE LA FIESTA
Aya Uma: el guía, orientador, el sabio, en el caso de Otavalo, en Cotacachi este rol lo asume el capitán
Los Takik: los músicos, constituyen el eje de la fiesta, generadores de la armonía, el orden, la continuidad.
Los Tushuk: los danzantes, elementos fundamentales que complementan el ciclo, guiados por los ritmos, reproducen el movimiento de traslación y rotación de la tierra, sus danzas en los corridos, imitan el movimiento de la serpiente, la misma que en el pueblo kichwa simboliza sabiduría.
Los Instrumentos de música: principalmente, el churo, las flautas, el rondín, bandolín, guitarra. En los últimos años se incluye el violín, charango, mandolina, etc.
Los músicos, los danzantes imitan la voz de la naturaleza, a fin de no ser reconocidos y unirse con el lenguaje de los vientos. La razón del disfraz, de cambiar, de unificar la voz, tiene como propósito hermanarse con la naturaleza y el ser humano.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA FIESTA
El mes de mayo y las tres primeras semanas de junio se reserva un espacio significativo para preparar los ritmos de la fiesta, así como prepararse física y espiritualmente para la realización de las danzas.
En estos meses, se alista los diferentes ingredientes que permitirán la preparación de la Chicha, así como del cuy, la gallina, el mote, como platos principales de la misma.
El Inti raymi, es una fiesta que se la celebra de casa en casa y de comunidad en comunidad, en todas las casas los danzantes serán atendidos con bebidas, principalmente la chicha, en algunos casos, los danzantes son atendidos con comida, sin importar la hora en que lleguen.
El Castillo: en altar principal se encuentra el castillo, nutrido de ofrendas facilitadas por los familiares y amigos, ofrendas como: pan, plátanos, licor, dinero, etc., productos de la madre tierra, productos que simbolizan el bienestar.
El ritual del baño: constituye el requisito fundamental de los danzantes, con el cual quienes participan en el mismo, logran renovar sus energías.
La misa de la víspera de la fiesta, o Misa de San Juan simboliza el sincretismo que existe entre nuestros pueblos.
La Toma de San Juan Capilla, (25-26-27, de junio) grupos de las diferentes comunidades, concentrados en un número de 30, 40, 50, 100 danzantes, avanzan por las calles de la ciudad de Otavalo, en dirección a la Plaza de San Juan, en donde se concentran y bailan formando círculos alrededor de la Plaza, en el caso de Cotacachi las comunidades se concentran en el Parque principal de la Ciudad.
La fiesta culmina con las celebraciones de San Pedro, para lo cual es necesario la existencia de uno o más priostes, a diferencia de la fiesta del Inti Raymi, la Fiesta de San pedro, se lo realiza en la plaza principal de la comunidad y es amenizada por una banda de pueblo

Identidad.- Pero hay un aspecto muy importante que queremos destacar. En las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, nuestros padres vivían en condiciones de opresión social muy difíciles, su economía era todavía de subsistencia, basada en la producción y comercialización de artesanías, no veían mayores alternativas de progreso socio - económico.  Una de las soluciones para salvar a sus hijos de la opresión y discrimen social y de ofrecerles mejores "oportunidades" fue la de criar a sus hijos vestidos como "mishus". Este es el caso de algunas familias que en el proceso que hemos descrito, habían decidido fijar su residencia en las ciudades, fundamentalmente en la ciudad de Otavalo.

Si bien esta decisión permitió que los "mishutucushca" (hecho el blanco-mestizo) vivieran una situación de menor discrimen y opresión, .. sin embargo experimentaron un terrible conflicto de identidad en un contexto en el que, desde las comunidades, fundamentalmente de Peguche, se venía adelantando un proceso de fortalecimiento cultural, y a nivel nacional se estaba experimentando un proceso de organización indígena que planteaba reivindicaciones como pueblos indígenas.  Así, en los años setenta, en la comunidad de Peguche se desarrolla una profusa actividad cultural, tanto de rescate, de revalorización, de defensa y difusión de la cultura Kichwa - Otavalo. En Peguche se organizan los primeros grupos (Rumiñahui, Peguche, Ñanda Mañachi, Indoamérica, Taller "Causanacunchic") de música, danza, teatro que desarrollan un trabajo orientado a lograr lo anotado anteriormente, pero además como medios de denuncia y concientización. La influencia de Peguche en este sentido es fundamental y decisiva en la solución al conflicto de identidad que venían experimentando los "mishutucushca".
Fue el relativo éxito alcanzado en el extranjero, como artesanos y como músicos, en tanto indios, es decir con identidad explícita de Kichwa-Otavalo, (conjuntamente) con un creciente desarrollo educacional y una mayor participación de la juventud en la lucha por la reivindicación cultural, (lo que) genera un ambiente en el que el ser indio pasó de ser un hecho que debía ocultarse a un factor de orgullo y de reivindicación fundamental.  La mayoría de los mishutucushca, reivindicando sus raíces, asumieron nuevamente su identidad como Kichwa-Otavalo. Retomaron físicamente su vestimenta, se dejaron crecer la trenza y, lo más importante, fortalecieron sus vínculos con la familia y las comunidades de donde provenían sus padres.
En la actualidad, no se observa familias con tendencia a criar a sus hijos como mishus y se observa mas bien que en parejas - que son muy pocas - de indígenas casados con extranjeras, los hijos son criados como indios, iniciando por su inscripción con nombres Kichwa en el Registro Oficial.
El orgullo étnico - cultural que se experimenta en nuestro pueblo refuerza el desarrollo de nuestra economía y viceversa, la economía ha permitido profundizar nuestro orgullo. Nosotros somos conscientes de nuestro pasado, de la gran capacidad de resistencia de nuestros padres y vemos en nosotros, la generación sobre la que pesa el gran reto de proyectar a nuestro pueblo hacia el futuro”.

La chicha yamor: La «chicha yamor» o simplemente el «yamor» es una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación conjunta de 7 variedades de maíz que son el amarillo, blanco, negro, chulpi, canguil, morocho y la jora (maíz germinado); todo luego de un proceso de secado, molido y hervido. Además del maiz, en el hervido intervienen algunas plantas aromáticas de la zona.2
Existen evidencias históricas recopiladas por Guamán Poma de Ayala, quien describe al «yamur aca» como una bebida especial que era preparada por acllaconas especialmente para el Inca. Por esta razón se cree que el término yamor llegó hasta el norte de Ecuador traído por los Incas.2
La fiesta del yamor: Es la fiesta al «yamor aka» o «chicha yamor», y es la principal fiesta en Otavalo; esta celebración se originó en tiempos prehispánicos y en su celebración interviene la chicha del yamor hecha en base a 7 variedades de maíz, además de la gastronomía local representada en las tortillas de papa, la carne colorada y las empanadas.3
Las fiestas del Yamor forma parte de una manifestación cultural importante de Otavalo que nace a inicios de la década de los 50s como una iniciativa local de jóvenes que tuvieron por objetivo el reencuentro de amistades, familias y posteriormente de la comunidad otavaleña en general. Esta fiesta desde sus inicios tomó una dimensión cada vez más amplia, profunda y compleja donde se articuló el aspecto religioso, interétnico, intercultural lo cual fue la base para que con el tiempo crezca hasta consolidarse como una expresión de la identidad local, con proyección nacional e internacional de mucho valor y significación.

Vestimenta      


Los indígenas otavaleños lucen con mucho orgullo las vestimentas que en la mayoría son tejidos a mano por ellos mismos, con colores, bordados y diseños naturales que simbolizan el arte, pensamiento y trabajo de los indígenas. A través de ello exaltan la riqueza cultural que aún se conservan en nuestros pueblos. Por diferentes procesos históricos la vestimenta de todas las naciones se ha ido adaptando a las nuevas realidades y las nuevas necesidades tal es el caso de la camisa de la mujer y el pantalón del hombre indígena otavaleño. A continuación detallaremos el gran significado que tiene cada prenda de vestir.
MUJER: Los atuendos que utilizan las mujeres otavaleñasson muy hermosos y llamativos que han hecho que sean muy conocidas por su belleza.
CAMISA.- Las camisas bordadas fueron introducidas en los años 50 como influencia española sin embargo la hemos tomado como parte de nuestra identidad. Es una prenda de color blanco quellega hasta los tobilloscuyo pecho y mangas son bordados con hilos multicolores que representan las flores y plantas de nuestra madre naturalez, sirven como blusa y enagua.
ANACO BLANCO.- Antes que el Inka llegara, las mujeres utilizaban una manta de algodón grande que daba 2 vueltas al cuerpo prendido con unos prendedores de plata o cobre llamados “tupu”. Después que el Inka llegó trae unas mantas rectangulares de algodónen cuyos bordes tienen bordados de colores, se los envuelve alrededor de la cintura el cual refleje el aspecto sagrado de la mujer.
ANACO NEGRO.- Pieza rectangular que va sobre la manta blanca con bordados de colores como: a)Árbol: Representael árbol sagrado y mitológico del lechero en donde se realizan cultos a los dioses (Va bordado en el centro y extremo de las orillas del anaco). b)Kinku : Este bordado ,simboliza el mar . c)Rayas.- Representa la tierra de nuestra madre naturaleza.
MAMA CHUMBI.- Faja grande, elaborada con el alma de cabuya y lana roja que simboliza la fuerza, tiene12 cm. de ancho y 1,50 mtrs. de largo, los bordes suelen ir con un adorno de color verde presentando así una combinación llamativa, además permite que las mujeres tengan fuerza, se lo coloca en la parte céntrica de la mujer.
CHUMBI.- Su ancho es de 5 cm. por 3 mtrs. de largo, tiene hermosas figuras de uno o varios colores se los fabrica en telares horizontales que da seis o siete vueltas sobre el mama chumbi dando una forma femenina al cuerpo.
FACHALINA.- Paño blanco o negro de dos varas de largo que va sobre la camisa sostenida en la parte superior mediante un nudo o con prendedores de cobre o plata. Tiene 2 formas de ponérselos a)Sujetado al pecho, demuestra elegancia. b) Sujetado al hombro, es para realizar las tareas del hogar con facilidad y comodidad.
HUMA WATARINA.- Es una prenda de lana de color negro con franjas blancas el cual representa el equilibrio, la dualidad, es decir el “par” hombre-mujer, día-noche ya que en la cosmovisión andina todo ser tiene su pareja. De igual forma protege del sol y del frío, se envuelve en la cabeza a manera de turbante, cuando están con sombrero un extremo de este cubre la cabeza y queda bajo el sombrero y el resto cuelga hacia la espalda. Otra manera de ponérselo también es en forma de pirámide esto es para protegerse del sol cuando van a cosechar los frutos de la tierra o trabajo en la misma. REBOSO.- E s una manta que puede ser de cualquier color lo utilizan para cargar en su espalda a las wawas, las compras del mercado y otros.
Sirve para protegerse del frío o también como símbolo de elegancia, por lo general lo utilizan las mujeres casadas.
ALPARGATE.- Sonelaborados a base de hilo y cabuya, las mujeres siempre utilizan los colores obscuros como el negro o azul marín, ayuda aproteger los pies.
GUALCA.- Son mullos dorados que se lo coloca alrededor del cuello en numerosas sartas adornados con corales o mullos finos, demuestran el maíz y la riqueza de nuestra tierra.
OREJERAS.- Son semejantes que las gualdas, realizadas por tres sartas de mullos y cuentas, los extremos se unen en un nudo el mismo que se sujeta con un cordón en forma de círculo, lleva moneda de plata antigua o crucifijo; se sujeta sobre el pabellón de la oreja y se cuelgan hasta los hombros, se los utiliza para ocasiones especiales o fiestas.
MANILLA.- Por lo general son mullos de color rojo o corales finos que se los ponen en las muñecas, permite que las mujeres tengan fuerzas en sus manos para poder trabajar en la tierra.
CINTA.- Es una fajilla que sirve para agarrar el cabello delas mujeres, antiguamente solo utilizaban las mujeres de alta posición económica pero en la actualidad utilizan las mujeres de toda posición social. ANILLO.- Son de bronce, antiguamente las mujeres lo llevaban puestos en todos los dedos de la mano con el pasar del tiempo ya no es tan común.
SOMBRERO.-Se implantó con la llegada de los españoles, son de paño y color blanco lo utilizan solamente en ocasiones importantes.
HOMBRE.- Desde los tiempos antiguos el hombre otavaleño ha utilizado un vestuario sencillo y práctico.
CAMISA.- Son de color blanco con mangas largas con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona.
PANTALON.-En los años 70 se introdujo el pantalón actual como copia de los pantalones de lo blanco mestizos, sin embargo se respeta el color blanco que es parte de nuestra identidad; es de lienzo blanco, ancho, llega hasta más debajo de las rodillas y con un cordal para ceñirse en la cintura, refleja la limpieza espiritual del hombre.
PONCHO.- Se los ha elaborado basándose en el modelo de las montañas andinas. Son de lana o paño tejidos en telarde mano con colores oscuro, pueden ser lisos ofiguras cuadradas, protege del frío de las montañas andinas. Doblados en el hombre demuestra la elegancia del hombre indígena otavaleño.
ALPARGATE.- Solían traer hojotas que es una cierta atadura sobre la suela del alpargata, de manera que solo tenían guardada la planta del pie, ahora tienen el mismo diseño que la mujer con la diferencia de que el hombre siempre utiliza el color blanco, ayuda a proteger el pie. SOMBRERO.- Son de paño generalmente de color obscuro negro o café, se colocan encima de encima de la cabeza como una sombrilla que protege del sol.
TRENZA.- Antiguamente el indígena otavaleño lo dejaba crecer el cabello por delante y por detrás atándose un hilo a la cabeza en el que metían el cabello para poder ver. Ahora el indígena otavaleño se caracteriza por su trenza larga que va sobre la espalda para lo cual utiliza un cordón y así se mantiene con su peinado durante todo el día.
Tanto la vestimenta de la mujer como de los hombres kichwas otavalos han pasado a ser como trajes de lujo por lo que solo en los actos muy importantes se visten con toda la vestimenta típica, mientras que los días normales se visten como cualquier mestizo por lo que el vestido normal de los mestizos se ha adoptado como una necesidad obligada de ahorro de dinero.

6 comentarios: